Con un importante aporte científico que ha contribuido a mejorar el aprovechamiento y el manejo sostenible de los recursos hídricos, así como la evaluación de la vulnerabilidad y la conservación de los mantos acuíferos en la península de Yucatán, la Unidad de Ciencias del Agua del CICY llega a su décimo quinto aniversario, según la unidad de Divulgación del Centro.
La doctora Cecilia Hernández Zepeda, directora de la Unidad expuso que ese organismo se encarga de realizar investigación científica que permite el desarrollo de modelos de flujo de agua subterránea, la determinación de la calidad del recurso, la detección de contaminantes que pueden ocasionar un riesgo para la salud pública y que aporta al conocimiento sobre la estructura y el funcionamiento de las comunidades que habitan los ecosistemas acuáticos.
Además, resaltó que, con el soporte de las investigaciones de la Unidad, en 2013 se logró establecer en Yucatán la primera reserva hidrogeológica de la Península, denominada “Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes” que distingue a Yucatán en el Mundo.
Fuente: Portal CICY.