La Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, el Instituto Yucateco de Emprendedores y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala firmaron una carta de colaboración conjunta en desarrollo tecnológico e innovación.
Bernardo Cisneros Buenfil, secretario de Educación Superior aseguró que este convenio, sentará las bases para compartir retos y plantear resoluciones conjuntas entre Yucatán y la nación centroamericana.
Por su parte el funcionario guatemalteco Óscar Manuel Cobar Pinto, consideró que a través de esta alianza estratégica, se han identificado los lugares donde los proyectos pueden generar un mayor impacto, para en un futuro, crear ciudades transfronterizas en las que el progreso científico y tecnológico de la región sean pilares del crecimiento.
En el acuerdo se determinó que un punto de partida para los programas y planes se enfoque en áreas específicas como energías renovables, agroindustria, economía circular y desarrollo sustentable, así como la innovación y desarrollo tecnológico, emprendimiento de alto impacto y otras que surjan sobre la marcha.