“Francia no utilizará más el glifosato a partir de 2021”. Esta fue una de las promesas electorales del presidente francés Emmanuel Macron a principios de su mandato. Sin embargo, la propuesta terminó desvaneciéndose: el país no puede asegurar la sustitución del herbicida al 100 % en los campos agrícolas franceses en los próximos años.

“Esta decisión ha sido cancelada porque el glifosato es necesario en los sistemas agrícolas actuales”, declaro a la revista SINC Robin Mesnage, toxicólogo en el departamento de Genética Médica y Molecular del King’s College de Londres y experto en este compuesto.

Un equipo de investigadores estadounidenses, canadienses y británicos ha sostenido que este pesticida, que por cierto se comercializa en México sin ninguna restricción, contamina las fuentes de agua potable, las precipitaciones y el aire, especialmente en las regiones agrícolas.

Fuente: Revista SINC.


A %d blogueros les gusta esto: