Según la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican cada año aproximadamente 3,000 casos de cáncer de hígado, o carcinoma hepatocelular.
Hasta ahora se creía que podía deberse a la mayor incidencia en el sexo masculino de alguno de sus factores de riesgo. Sin embargo, un equipo de investigadores españoles acaba de describir en un estudio una nueva causa, mucho más concreta.
Se trata de la adiponectina, una hormona más abundante en mujeres, que evita la proliferación de las células del hígado y detiene el crecimiento del cáncer, según se ha publicado en la revista SINC.
Esta es una hormona que se encuentras disminuida en pacientes con obesidad, una condición considerada como uno de los factores de riesgo en carcinoma hepatocelular, junto al hígado graso, el alcoholismo o la diabetes tipo 2, entre otros.
Por todo esto, el estudio concluye que podrían ser tratamientos útiles para esta enfermedad tanto la adiponectina como la metformina, que es un fármaco antidiabético conocido por activar la proteína AMPK.
Fuente: Revista SINC.