Cuando estamos enamorados, el organismo genera sustancias como la dopamina que es la hormona del placer y la oxitocina, que es la hormona del apego. Ambas actúan en regiones cerebrales asociadas con el placer. De hecho, según un estudio publicado en la revista PLOS ONE, el efecto del amor es similar al de algunos analgésicos, ya que activa zonas cerebrales que reducen el dolor.

De acuerdo con el periódico El País, Emilio Ambrosio, catedrático de Psicobiología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia dijo que con la ruptura sentimental se dejan de segregar estas hormonas y el cerebro reacciona generando un estado de tristeza y síntomas de abstinencia, ansiedad, obsesión e incluso dolor físico,que también sufren los farmacodendientes.

Y la pregunta del millón para el alma en pena: ¿cuánto tiempo tarda en pasar el dolor? Las investigaciones al respecto hablan desde 3 meses necesarios hasta los18.

En cualquier caso, recuerde que el cerebro tiene una asombrosa capacidad de adaptación y que, por suerte, no hay mal que cien años dure.

Fuente: Revista SINC.

A %d blogueros les gusta esto: