No es la Ciudad de México, ni Monterrey ni Guadalajara, la nueva fiebre de emprendimiento está en Yucatán. La continuidad en las políticas de apoyo a nuevos negocios, la presencia de fondos de inversión, el desarrollo del talento humano y una robusta red de incubadoras y aceleradoras han posicionado a la península en el mapa del ecosistema nacional y entre los 13 mejores del mundo, según publica la Revista Expansión.

De acuerdo con el artículo “Yucatán está viviendo un momento muy importante en emprendimiento”, asegura Randy Cruz, fundador y CEO de Zenzzer, un dispositivo que mide los litros de gasolina del auto y que sea ha extendido en México, Chile y entrará al mercado de Colombia en 2019. “El auge se debe a que en los últimos años entraron nuevos actores que apoyaron a las empresas y al timing del emprendimiento en México”.

Montado en ese auge, el gobierno estatal lanzó dos fondos para apoyar la innovación. El instituto, que es el brazo del gobierno estatal para apoyar al ecosistema, presentó en 2018 el estudio Monitor Global de Emprendimiento capítulo Yucatán. El reporte colocó a la entidad entre los 13 mejores ecosistemas del mundo. En el estado hay seis incubadoras de alto impacto, cuatro aceleradoras, cuatro oficinas de transferencia tecnológica y en la Universidad Politécnica de Yucatán hay tres carreras del futuro, como big data, análisis de datos y robótica.

Fuente: Expansión.

A %d blogueros les gusta esto: