La Revista ¿Cómo Ves? de la UNAM publica que investigadores de la Universidad de Toronto utilizaron información de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura para establecer cuáles cultivos han predominado en los campos agrícolas del mundo de 1961 a 2014.
El problema es que a escala global se planta un número cada vez menor de variedades en superficies agrícolas enormes; se siembran monocultivos de idéntico material genético en miles de hectáreas.
En Norteamérica, 50 % del maíz que se siembra a nivel industrial corresponde a seis razas, cuando tan solo en México se reconocen cerca de 64 razas de maíz distintas.
El elevado riesgo de estas prácticas se debe a que los grandes monocultivos son muy susceptibles al ataque de enfermedades y plagas.
Fuente: Divulgación UNAM.