El calentamiento del planeta está haciendo más difícil el cultivo del café en regiones donde tradicionalmente se produce la planta, entre ellas Etiopía, el lugar de origen del grano más popular del mundo: arábica.

Aaron Davis, un botánico del Reino Unido, se ha dedicado treinta años a caminar por bosques y granjas para registrar el destino del café.

Ha encontrado que, las decenas de variedades de café silvestre que se daban debajo de las copas de los árboles en al menos tres continentes están en riesgo de desaparecer para siempre. Entre las 124 especies de café que hay en el mundo, Davis y su equipo de científicos han llegado a la conclusión de que el 60 por ciento está en peligro de extinción en su hábitat natural. El cambio climático y la deforestación son los culpables.

Hay una amplia gama de rasgos que tienen un buen potencial para enfrentar problemas específicos en el futuro, ya sea tolerancia a la sequía o resistencia a las enfermedades”, comentó Davis al periódico New York Times.

Si siguen aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero al ritmo actual las condiciones cambiantes del clima podrían provocar para finales del siglo, según las categorías de la unión de conservación, la arábica silvestre pase de “casi amenazada” a “extinta”.

A %d blogueros les gusta esto: