El portal Investigación y Desarrollo publica que una vacuna contra el cáncer colorrectal pasó su primer ensayo clínico.
El cáncer colorrectal, o del intestino grueso y recto, es el tercer tipo de cáncer más común después del cáncer pulmonar y cáncer de mama. Según la OMS, en 2012 sobre 1.4 millones de personas tenían ese tipo de enfermedad, 700.000 murieron.
Entre los factores de riesgo de este tipo de cáncer se cuenta el consumo del alcohol, carne roja o productos semielaborados. También se incluyen enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
En las primeras etapas de la enfermedad, cuando el tumor está pequeño o localizado y no hay metástasis, es posible hacer la cirugía sin quimioterapia posterior. Cuando hay cáncer avanzado, es necesario hacer quimioterapia.
Adicionalmente, del 30% al 50% de los enfermos que fueron diagnosticados con cáncer en las primeras etapas también se enfrentan con las recaídas.
Para prevenir el cáncer colorrectal secundario los científicos estadounidenses bajo la dirección de Adam Snook, de la Universidad de Virginia, crearon una vacuna que utiliza unas células que se encuentran de forma natural en el intestino.
Ahora los científicos piensan que la vacuna podría también ayudar a los pacientes con el cáncer del estómago, esófago o páncreas, pues es posible que esos tumores también produzcan la misma proteína que el cáncer de colon y respondan a la vacuna.