Un nuevo e innovador estudio realizado en Israel encontró una manera de transformar las células de la piel en los tres tipos principales de células madre que comprenden embriones en etapa temprana, publica este día el portal Investigación y Desarrollo.

Este trabajo tiene implicaciones significativas para modelar enfermedades embrionarias y disfunciones placentarias, así como allanar el camino para crear embriones humanos completos a partir de células de la piel.

En el futuro, puede ser posible crear embriones humanos completos a partir de células de la piel humana, sin la necesidad de esperma o óvulos. Este descubrimiento también tiene grandes implicaciones para modelar defectos embrionarios y arrojar luz sobre las disfunciones placentarias, así como para resolver ciertos problemas de infertilidad al crear embriones humanos en laboratorio. En 2006, investigadores japoneses descubrieron la capacidad de las células de la piel para ser “reprogramadas” en células embrionarias tempranas que pueden generar un feto completo, al expresar cuatro genes embrionarios centrales.

A %d blogueros les gusta esto: