Hay tres cosas vitales para la vida: el oxígeno, la comida y el agua. Pero lo que pocos tenemos en mente es que para tener comida necesitamos agua, mucha.
Tres mil cuatrocientos noventa y seis litros, ¡3,496!, esa es la cantidad de agua aproximada que requieren los alimentos que consumes en un día, de acuerdo con Water Footprint Network.
Cuando pensamos en el uso de diario de este líquido, normalmente tomamos en cuenta la que utilizamos en casa —para bañarnos, jalar el baño, lavar ropa y más— pero esto solo suma el 8% del consumo de agua potable. A menudo olvidamos la llamada agua virtual o invisible, esa que se usa en la producción de cosas como detergentes, ropa, etc. y la que se utiliza en la industria alimentaria.
El riego, la alimentación de los animales y procesos de producción necesitan de este líquido para funcionar y la cantidad de agua que utiliza representa el 70% de toda el agua fresca que usamos en el planeta. Algunos de los alimentos que más requieren de este líquido para un kilogramo de su producción son: Chocolate: 24,000 litros de agua; Res: 15,400 litros; Borrego: 10,400 litros; Cerdo: 6,000 litros; Chivo: 5,500 litros; Queso: 5,000 litros; Pollo: 4,000 litros; Arroz: 2,500 litros; Pan: 1,500 litros; Maíz: 900 litros; Vino: 140 litros para 1 copa; Café: 130 litros para 1 taza y Cerveza: 74 litros para 1 vaso.
Para medir el aproximado de agua que consumes a diario, puedes sumar la cantidad de agua requerida para cada ingrediente, por ejemplo, la huella de agua de una hamburguesa, al sumar la carne, el queso, los panes, el jitomate y la lechuga da un total de 1,650 litros.