Mucho se ha dicho de los niños con capacidades e intereses muy diferentes de las personas de su edad.
Se ha hablado de algunos ejemplos en el Mundo e incluso en México, pero se trata de casos que difícilmente se atienden de forma adecuada, pues no hay la costumbre, ni las posibilidades o las condiciones para ayudarlos en conseguir un espacio donde puedan encauzar su forma de ser y de hacer las cosas dado que observan el mundo de una manera diferente, eso sí, sin dejar de ser niños.
Con 15 años de edad es reconocido entre sus compañeros como el niño genio, Benjamín Abraham Maldonado es el nuevo alumno de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM con sede en Mérida.
No se considera un “niño genio”, aunque dice que hay muchas personas que le asignan ese “apodo”.
Benjamín cursa actualmente la licenciatura de Ciencias de la Tierra en Mérida. Él y su familia son originarios de Cancún, Quintana Roo y se trasladaron a vivir a esta ciudad por las posibilidades para poder adaptarse a un nuevo ambiente de estudio y cursar su carrera.
Se trata del primogénito de su familia y tiene dos hermanos menores, uno de 12 y otra de tres.
Sus padres notaron que no le gustaban las actividades que realizaba con sus demás compañeros, que la escuela era algo que no despertaba su interés y optaron por orientarlo hacia otras tareas fuera de la escuela eso sí, con la obligación de continuar con sus estudios.
Cursó y terminó su primaria en una escuela regular en educación que concluyó a los 12 años.
Benjamín entró a la secundaria y no la terminó la hizo parte del primer e ingresó al Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) donde terminó ese nivel educativo. Luego hizo preparatoria libre en tan solo un año. A los 14 había concluido su educación básica.
Benjamín Abraham comenta que sus compañeros de la Universidad lo cuidan mucho y aclara que no va a ir a las fiestas que organicen sus amigos hasta que obtenga su mayoría de edad ya que entiende que hay tiempos y hay formas para hacer las cosas como cualquier otra persona.