El investigador japonés experto en células madre Hiromitsu Nakauchi, que dirige equipos en la Universidad de Tokio y la Universidad de Stanford en California, ha recibido la autorización del Gobierno japonés para crear embriones de animales con células humanas para implantarlos en animales e investigar nuevas vías para trasplantes de órganos.

Esta investigación, que publica la revista Naturaleza, prevé implantar células humanas en embriones de ratón y rata para trasplantarlos posteriormente en animales sustitutos, con la intención de producir especímenes con órganos hechos a partir de células humanas que posteriormente puedan ser trasplantadas a personas.

Este tipo de experimentos ya se habían probado en otros países, como Estados Unidos, pero nunca había podido llevarse a cabo. Japón también tenía prohibidos explícitamente estas investigaciones, pero el pasado mes de marzo cambió su legislación para permitir la creación de embriones que combinen células humanas y animales que puedan ser implantados en animales y el embarazo se lleve a término.

Expertos en bioética han expresado su preocupación ante estas investigaciones ante la posibilidad de que las células humanas puedan desviarse más allá del desarrollo del órgano objetivo, viajar al cerebro del animal en desarrollo y puedan alterar su cognición. Nakauchi asegura que estas posibilidades se han tenido en cuenta en el diseño del experimento. “Estamos tratando de generar órganos específicos, por lo que las células van solo al páncreas”, puntualiza.

A %d blogueros les gusta esto: