Científicos estadounidenses descubrieron que los mosquitos usan el olfato como un medio principal para detectar a sus víctimas, hallando así una pista para que los expertos puedan hacer a las personas “indetectables” a estos insectos.
El estudio, publicado en la revista científica de Current Biology, centró su investigación en el papel que juega el olor de los compuestos ácidos volátiles del sudor de las personas para atraer a los mosquitos.
De acuerdo con los expertos, la clave está en un correceptor olfativo conocido como “IR8A”.
Los investigadores descubrieron que los mosquitos desprovistos de una versión funcional de este gen se sienten menos atraídos por los humanos.
Estos resultados abren la posibilidad a nuevos estudios que permitan la producción de repelentes de mosquitos más eficaces.
El autor principal del estudio, Matthew DeGennaro, un investigador de neurobiología de mosquitos en la Universidad Internacional de Florida, en Miami, dice que su objetivo final es desarrollar un perfume que proteja a las personas de las picaduras de mosquitos.
En entrevista con el servicio de noticias de Ciencia en Línea el investigador señaló que “para encontrar nuevas soluciones y prevenir las picaduras de mosquitos” se debe comprender las bases moleculares de su comportamiento.
Los expertos ahora esperan obtener una visión aún más detallada de la vía “IR8A”. La siguiente etapa se enfocará a realizar pruebas químicas para crear nuevos agentes atrayentes y repelentes de mosquitos.