Es más probable que la superbacteria ‘E. coli’, que es altamente resistente a los antibióticos se propague a través de una mala higiene tras el uso del inodoro que, por la comida, como el pollo u otros alimentos poco cocidos como se ha considerado hasta ahora, según una nueva investigación de un consorcio que incluye la Universidad de East Anglia, en Reino Unido.
La ‘E. coli’ es un organismo con dos tipos de efectos: todos lo llevamos en nuestro intestino de forma inocua, al igual que los animales, pero algunas cepas causan intoxicación alimentaria, mientras que otras causan infecciones del tracto urinario e infecciones después de la cirugía intestinal.
Esta superbacteria se ha vuelto considerablemente más resistente a los antibióticos en los últimos 20 años tanto en humanos como en animales.
Pero hasta ahora, no se sabía si la ‘E. coli’ resistente a los antibióticos que causa las infecciones del torrente sanguíneo se detectan a través de la cadena alimentaria o si se transmiten de persona a persona.
Para responder a esta pregunta, los científicos secuenciaron los genomas de ‘E. coli’ resistentes de múltiples fuentes en todo el Reino Unido, incluidas las infecciones del torrente sanguíneo humano, las heces humanas, el alcantarillado, el estiércol y la carne, incluida la carne de ternera, cerdo y pollo, además de frutas y ensaladas.
El autor principal, el profesor David Livermore, explica que “la bacteria ‘E. coli’ normalmente vive en el intestino de personas y animales sanos. La mayoría de las variedades son inofensivas o causan diarrea breve.
“Las infecciones causadas por la bacteria son difíciles de tratar –prosigue–. Y se están volviendo más comunes tanto en la comunidad como en los hospitales. Las tasas de mortalidad entre las personas infectadas con estas cepas de superbacterias son el doble de las de las personas infectadas con cepas que son susceptibles a tratamiento”.
“Más bien, y de manera desagradable, la ruta de transmisión más probable para ‘E. coli’ es directamente de humano a humano, con partículas fecales de una persona llegando a la boca de otra.
Necesitamos continuar cocinando bien el pollo y nunca manipular alternativamente carne cruda y ensalada. Hay muchas bacterias importantes que envenenan los alimentos, incluidas otras cepas de ‘E. coli’, que descienden en la cadena alimentaria. Pero aquíes mucho más importante lavarse las manos después de ir al baño”.
“Y es particularmente importante tener una buena higiene en los hogares de cuidado, ya que la mayoría de las infecciones graves por ‘E. coli’ ocurren entre los ancianos”, advierte el profesor Neil Woodford, de Public Health England.
El investigador añade que “para abordar la resistencia a los antibióticos, no solo necesitamos reducir la prescripción inadecuada, sino reducir las infecciones en primer lugar. Para limitar las infecciones graves en el torrente sanguíneo de ‘E. coli’ resistentes a los antibióticos, debe centrarse en lavarse bien las manos y un buen control de infecciones, así como en el manejo efectivo de las infecciones del tracto urinario”.