El estrés tiene un impacto importante en su salud física y mental, a tal grado que incluso puede generar fiebre.
Si bien el estrés crónico puede provocar trastornos de salud mental como depresión y ansiedad, también puede enfermarte físicamente e incluso contribuir a afecciones a largo plazo como enfermedades cardíacas.
De acuerdo con la edición mexicana de la revista Business Insider el estrés puede causar fiebre incluso cuando no hay una enfermedad o infección subyacente. Esto se conoce como fiebre psicógena.
“Se ha descrito un fenómeno en el que el estrés parece elevar la temperatura corporal central en ausencia de otros procesos inflamatorios como infecciones o lesiones”, dice Katrina Miller Parrish, directora ejecutiva de calidad e información de Los Angeles Care Health Plan.
Pero ¿Qué es una fiebre psicógena?
Una fiebre psicógena es un aumento de la temperatura corporal causado por el estrés. A veces se la denomina hipertermia inducida por estrés.
Las fiebres psicógenas se diagnostican cuando la temperatura corporal supera los 37º Centígrados mientras alguien experimenta estrés agudo o crónico.
Deben sin embargo, descartarse otras causas típicas de fiebre, como infección o enfermedad.
Los médicos no entienden exactamente por qué sucede esto, según Miller Parrish, pero creen que el cerebro aumenta la temperatura en respuesta al estrés o que las hormonas del estrés interactúan con el sistema endocrino y provocan un aumento de la temperatura corporal.
Las fiebres psicógenas pueden ocurrir a cualquier edad y parecen ocurrir más comúnmente en mujeres que en hombres. Sin embargo, debido a que no ha habido una gran cantidad de investigaciones, no hay datos precisos y consistentes.
“Es difícil conocer la verdadera prevalencia de la fiebre psicógena porque es posible que no se reporte tanto como existe”, dice Miller Parrish, quien añade que “si tomáramos a todas las personas con algún tipo de estrés y notáramos que una parte de ese total tiene hipertermia inducida por estrés, sería un número bastante alto”.
Si experimentas fiebre con regularidad, pero no puedes identificar fácilmente la causa subyacente, como una enfermedad o lesión, debes llevar un diario, dice Miller Parrish.
Registra qué temperatura estás experimentando, los síntomas que tienes y cuánto tiempo dura la fiebre. En caso de que la fiebre inexplicable continúe, debes consultar a un médico, recomienda la entrevistada.
Si tiene fiebre psicógena, tendrá que esforzarse para reducir sus niveles de estrés. Disminuir el estrés mediante la terapia y las intervenciones no médicas como la atención plena también puede ayudar a tratar las fiebres psicógenas.
“Dependiendo de la causa, el antídoto podría ser terapia cognitiva conductual u otra terapia psicológica, meditación, deporte, distracción, yoga y prácticas que se enfocan en disminuir un estado estresante, o quizás incluso medicamentos para tratar el problema”, dice Miller Parrish.