El costo promedio de la hospitalización de hombres por Covid-19 en México alcanza cerca de 500 mil pesos, mientras que, el tratamiento que siguen las mujeres implica un costo promedio de 290 mil pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Edgar Karam, vicepresidente de la organización, explicó que, en términos de complicaciones, la frecuencia y severidad del impacto del Covid-19 es más alta en hombres que en mujeres.
“Los hombres han requerido mayor atención en terapia intensiva e intubación. Hay una vulnerabilidad evidente”, señaló a la revista Forbes, de acuerdo con un artículo colgado en su portal de internet.
Al 15 de febrero, el sector asegurador reporta un acumulado de 26,630 casos de Covid-19 que han requerido atención hospitalaria, con un costo promedio de 431,000 pesos.
El directivo agregó que la evolución es constante semana tras semana, en donde no ha habido una bajada en la tendencia. También dino que tenemos, lamentablemente, de los 26,630 casos, hay registros de 1,559 personas que perdieron la vida”, detalló.
En materia de seguros de vida, la Asociación reporta 52,238 casos de asegurados que han fallecido por Covid-19 y que 70% de los casos afectan a hombres y el 30% a mujeres, tanto en el número de las pólizas como en el monto indemnizado.
Estimó que a la fecha la pandemia por coronavirus se coloca como el siniestro más caro históricamente para las aseguradoras mexicanas, con un impacto de 1,153 millones de dólares.
Pero las cosas no paran en ese estimado, ya que se espera que en los próximos tres meses el monto supere 1,260 millones de dólares para colocarse como el segundo más costoso, incluso por encima del costo de las pérdidas de los sismos de septiembre de 2017.
Edgar Karam reiteró que, aunque ha bajado el número de casos de Covid-19, la saturación hospitalaria se mantiene y existe el riesgo de ver un nuevo repunte ante la Semana Santa.
“Se avecinan la Semana Santa y la Semana de Pascua y normalmente todos los mexicanos, algunos, tomamos la decisión de salir de paseo y eso no es una muy buena idea. Cada quien toma las decisiones que tenga que tomar, pero es muy importante que dado que el contagio no ha disminuido, tomemos de verdad decisiones importantes en las familias y en las empresas de seguir guardándonos para que esto ya disminuya radicalmente”, sostuvo el directivo.