El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus de la Unión Europea dijo que la temperatura de la superficie terrestre “superó ampliamente” los 35 grados Centígrados en toda la región rusa el primer día del verano.
De acuerdo con esta información Siberia ha sido golpeada por incendios forestales y temperaturas más cálidas de lo habitual en los últimos años.
Los científicos encontraron que la ola de calor experimentada por la región del extremo noreste el año pasado habría sido “efectivamente imposible” sin la crisis climática generada por el hombre.
Parece que partes de Siberia, región localizada en el Círculo Polar Ártico, están registrando una vez más temperaturas récord este año.
Saskylakh, una ciudad ártica, registró 31.9 grados el 20 de junio, según el programa Copernicus de la Unión Europea, que dijo que era la temperatura más caliente de la pequeña comunidad desde 1936 antes del solsticio de verano.
Copérnico dijo que Siberia, y especialmente su República de Sajá, estaba experimentando una “ola de calor persistente” en este momento.
Los satélites del programa de la UE encontraron que las temperaturas de la superficie terrestre, diferentes de las del aire, que superaron ampliamente los 35ºC en toda Siberia el 20 de junio, con picos de 48 °C cerca de la ciudad de Verjojansk, 43 °C en Govorovo y 37 °C en Saskylah.
El mes pasado, los científicos llamaron a la ola de calor que azota el Ártico “alucinante” cuando los récords de temperatura en Siberia se rompieron una vez más.
Las temperaturas subieron por encima de los 30 grados en áreas del Ártico en mayo, que es mucho más alto que el promedio para la época del año.
El aumento de las temperaturas está causando que el hielo y el permafrost se derritan, lo que hace que el metano previamente atrapado se libere a la atmósfera, lo que contribuye al calentamiento global. A finales del año pasado, hubo un retraso sin precedentes en la congelación del hielo marino del Ártico.