Un nuevo y peligroso desafío se ha propagado por las redes sociales. Consiste en ingerir suplementos proteicos en seco, sin diluirlos en agua como recomiendan sus fabricantes, antes de hacer ejercicio en el gimnasio.
Investigadores que hicieron un estudio y darán una charla en una conferencia médica en Estados Unidos sobre esta práctica, conocida en inglés como dry scooping, temen que muchos jóvenes copien esta moda peligrosa impulsada por numerosos videos en internet, que cuentan con millones de “me gusta” en TikTok.
Los polvos para consumir antes del entrenamiento suelen contener muchos aminoácidos, vitaminas y otros ingredientes, como la cafeína.
La idea es darle un impulso al cuerpo antes de un entrenamiento para ayudar a la resistencia, aunque los datos científicos sobre su eficacia no son firmes.
En cambio, se conocen los riesgos de tomar demasiados estimulantes que aumenten la energía.
Una gran dosis de cafeína, por ejemplo, puede causar efectos secundarios relacionados con el corazón, como palpitaciones y latidos adicionales o perdidos.
Una cucharada de polvo podría contener tanta cafeína como cinco tazas de café, dicen investigadores del Centro Médico Infantil Cohen en Nueva York.
La ingesta de este polvo en seco puede causar “un aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, lo que puede provocar alteraciones del ritmo cardíaco”.
Y la inhalación accidental del polvo en los pulmones podría causar asfixia, una infección o neumonía, dicen los investigadores.
En Reino Unido, por ejemplo, estos productos están regulados como alimentos en lugar de medicamentos, pero deben considerarse seguros para el consumo para poder venderse en tiendas a personas mayores de 18 años.
Es posible que algunos polvos que se venden por internet no sean de proveedores acreditados o que no contengan los ingredientes que figuran en el paquete.
Una serie de artículos recientes publicados en varios medios también destacaron los peligros de esta moda después de que un influencer estadounidense de 20 años, llamado Briatney Portillo, publicara un post en el que decía que había sufrido un ataque cardíaco tras ingerir el polvo.
Los investigadores del estudio analizaron 100 videos publicados en el canal de la red social TikTok, utilizando la etiqueta “preentrenamiento” para su búsqueda.
Más de 30 mostraban su ingesta en seco, donde las personas se ponían una cucharada de polvo sin diluir en la boca seguida de algunos sorbos de agua o líquido. “Por lo tanto, existe el riesgo de consumir cafeína en exceso, especialmente si se usa más de una vez al día, o simplemente se consume el polvo, donde uno puede consumir más de la cantidad recomendada”.