De acuerdo con la publicación hecha en su portal de noticias, el periódico “El Financiero” afirma que la economía de México se contrajo 0.1 por ciento en el último trimestre de 2021 comparado con el trimestre anterior, lo que pone al Producto Interno Bruto en una “recesión técnica”.
El medio recuerda que, en el tercer trimestre de 2021, el PIB se contrajo 0.4 por ciento en comparación con el trimestre anterior, con lo que se interrumpió la racha de un año de cuatro trimestres consecutivos con ganancias, esto de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Los analistas establecen que una contracción de dos trimestres consecutivos significa una “recesión técnica”, según precisa el portal noticioso.
La información añade que instituciones como Bank of America anticiparon la entrada en recesión técnica de México. Esa firma pronosticó una caída anual de 1.9 por ciento en el cuarto trimestre, luego de una contracción de 5.2 por ciento en el tercero.
Este factor llevó al banco a ajustar a la baja su previsión de crecimiento en 2022 para México, que pasó de 2.5 a 1.5 por ciento.
En el cuarto trimestre, por sectores, el primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) subió 0.3 por ciento; el secundario (relacionado con la industria) avanzó 0.4 por ciento, y el terciario (que tiene que ver con servicios, como el turismo) se contrajo 0.7 por ciento.
Podría considerarse como explicable la situación del comercio y de los servicios por dos factores: la modificación al sistema de outsourcing, que fue prácticamente desterrado y, el impacto que la intermitencia de apertura y cierre de establecimientos ha contribuido la pandemia,
Por último “El Financiero” precisa que el dato final del cuarto trimestre de 2021 se dará a conocer el próximo 25 de febrero, cuando el INEGI publique las cifras revisadas, por lo que la contracción de 0.1 por ciento puede cambiar.