La Secretaría de Educación Pública Federal registró al cierre del año pasado siete universidades con crisis financiera, pues su presupuesto asignado no es proporcional a su matrícula, según publica la revista “Forbes” en su sitio de internet.
En la información se dice que de acuerdo con un reporte entregado a diputados y elaborado por la Secretaría de Educación Pública, las instituciones con crisis son la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad del Estado de Morelos y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
También se cita a la Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Coahuila.
El documento menciona que la de Sinaloa indicó que, si le apoyaban a resolver en 2021 su déficit, no volvería a solicitar recursos adicionales; en tanto, la de Coahuila señaló que el gobierno estatal le debe más de 700 millones de pesos de 2021.
En estas universidades el subsidio ordinario federal por alumno en 2021 fue de 30 a 45 mil pesos.
El reporte señala que desde 2016 se incrementa año con año el subsidio federal de instituciones públicas de educación superior, pero el porcentaje es menor que la inflación real. Por ello, el presupuesto de estas universidades no atiende el crecimiento de su matrícula.
Detalla que la mayor parte de sus recursos vienen de recursos federales y no estatales; por ejemplo, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo el 70% de sus recursos fueron de aportaciones federales, y el resto del estado; en la Universidad del Estado de Morelos, 65.7% fueron del gobierno federal, y 34.3% de la entidad.
La SEP considera que otra causa de la crisis de estas universidades son los adeudos de los gobiernos estatales con estas instituciones públicas, los cuales han ido en aumento.
En 2019, la deuda era de 2,907 millones de pesos a 11 universidades, y para 2021 creció: registraron que 19 estados debían 3, 175 millones de pesos a 29 universidades.
Pues es observable que, no sólo la ciencia, sino la educación superior ya se encuentra en serios apuros.