El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos declaró hoy la extinción permanente de 23 especies animales, las cuales ya no incluirá en la Ley de Especies Amenazadas, según ha difundido la agencia Proceso.
Se indica que, en un comunicado, citado por la revista Newsweek México, la dependencia anunció que una de esas especies inexistentes en el planeta es el pájaro carpintero de pico de marfil, una de las aves más majestuosas y de la que no se ha visto un solo ejemplar desde 1944.
De acuerdo con la secretaria Deb Haaland, la primera mujer nativa americana en servir en el gabinete del gobierno de Estados Unidos, el cambio climático y la pérdida de áreas naturales han empujado a más y más especies al borde de la extinción.
En ese sentido, consideró que “ahora es el momento de elevar los esfuerzos proactivos, colaborativos e innovadores para salvar la vida silvestre de Estados Unidos”.
Señaló que las especies endémicas de las islas enfrentan más riesgo de especies en peligro de extinción por su aislamiento y poca proporción geográfica.
Por ejemplo, dijo, Hawái y las islas del Pacífico albergan más de 650 especies de plantas y animales incluidos en ESA. Esto es más que cualquier otro estado y la mayoría de estas especies no se encuentran en ningún otro lugar del mundo”, añadió.
Otro ejemplo es la reinita de Bachman, una de las aves canoras más raras de América del Norte que no se ha visto en ese país desde 1962.
¿Qué especies se extinguieron?
El pájaro carpintero de marfil, la reinita de Bachman, dos peces de agua dulce, ocho de mejillones de agua dulce del sureste y once de Hawái y las islas del Pacífico, con llamativas características, como largos picos curvos de Kauai akialoa y nukupu’u, conocida como Kauaio `o`o y sus colores brillantes.
El pájaro Ojo Blanco con bridas, el mejillón de dedo plano, el mejillón nacarado de flor verde, el pájaro Zorzal Kauai grande, el murciélago de grita de Mariana, el pájaro Maui akepa, el pájaro Maui nukupu y el pájaro Molokai creeper.
También la planta Phyllostegia glabra var, la planta lanaiensis, el pájaro Po`ouli, el pez el pez San Marcos gambusia, el pez Scioto madtom, el mejillón de concha de bellota del sur, el mejillón de estribo; el mejillón nacarado de flor de tubo, el mejillón nacarado de flor de turúrgica y el mejillón de cáscara de montaña y el mejillón nacarado de flor amarilla.