Las primeras informaciones de niños de corta edad infectados por el brote en Europa de la viruela del mono, al menos cuatro en recientes días y un quinto ya conocido hace unas semanas, han aumentado la preocupación sobre la evolución que puede tener el actual brote de la enfermedad, que afecta a más de 5,500 personas en una cincuentena de países.

Según el periódico español “El País”, estos casos se han conocido justo después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartara no hace mucho, declarar la emergencia internacional ante el aumento de casos de la enfermedad, aunque el organismo ya avisó de que podría cambiar de criterio si la situación evolucionaba.

La principal preocupación son los incrementos de casos entre colectivos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas. Los datos disponibles muestran que los niños, especialmente los más pequeños, tienen un mayor riesgo de sufrir cuadros clínicos graves si se contagian.

Las autoridades de Países Bajos informaron del diagnóstico de un menor estudiante de educación primaria, del que tampoco se ofrecieron más detalles salvo que se desconocía entonces cómo se había contagiado y que se había iniciado el rastreo de contactos para descartar más casos en su entorno. En Francia se informó de un caso confirmado y otro sospechoso entre estudiantes también de enseñanza primaria.

La OMS ha mostrado su preocupación por estas infecciones. “Estoy preocupado por la sostenida circulación del virus existente porque puede conducir a que el virus se establezca y afectar a grupos de riesgo como niños, personas inmunodeprimidas y mujeres embarazadas”, alertó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

A nivel internacional, el Reino Unido es después de España el país con más positivos confirmados, 1.076, aunque no actualiza datos desde el martes. Alemania es el país donde las infecciones crecen con más fuerza y ya está a punto de alcanzar el millar (969).

En Estados Unidos los casos ascienden a 350, aunque crecen con fuerza en grandes ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, por lo que las autoridades han decidido activar el Centro de Operaciones de Emergencias del CDC para hacer frente al brote.

En México la Secretaría de Salud Jalisco confirmó dos nuevos casos más de viruela del mono. Suman 11 casos detectados de la enfermedad.

A %d blogueros les gusta esto: