La Revista “Forbes” publica en su portal de internet que inflación no da tregua y que su incremento anual por varios meses consecutivos se ha profundizado para los hogares de bajo ingreso, pues la canasta de consumo se ha encarecido más para estos llegando a casi un 10% a tasa anual en junio.

De acuerdo con la actualización del análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) denominado: “¿Cómo afecta la inflación a los hogares?”, no solo se ha observado un incremento en las tasas de inflación, sino que también se ha ampliado la brecha entre el incremento en costos para hogares de bajos y altos ingresos.

El impacto de la inflación para los hogares de bajos recursos (alrededor de 3,000 pesos al mes) vieron un incremento de 9.78% en el gasto necesario para adquirir la canasta de consumo.

Para los hogares con ingresos de nivel medio el incremento fue de 9.02% (11,122 pesos al mes) fue de 9.02%.

Mientras que que para los hogares de mayores recursos, que se encuentran en el décimo decil de ingresos y perciben en promedio más de 50,000 pesos al mes, la inflación en los precios de la canasta de consumo fue de 7.92%.

Entonces, la tasa de incremento de hogares con bajo ingreso es casi 2 puntos porcentuales mayor a los de más altos recursos.

“La disparidad en la inflación presentada en el consumo promedio de los hogares se ha profundizado en los últimos meses, y contrasta con la observada en 2019: en agosto de ese año, los 3 tipos de hogares registraban tasas de inflación similares. Además, la inflación en la canasta de consumo de los hogares de altos ingresos era mayor a la observada en los de bajos ingresos”, resalta el IMCO.

Ejemplo del golpe inflacionarios es el precio del huevo, cuyo paquete de huevo con 18 piezas ha subido entre 18 y 21.50 pesos durante el actual gobierno federal que inició en 2018.

Al pasado 1 de julio, un kilo de huevo valía 50.20 pesos en Guadalajara, 50.21 pesos en la Ciudad de México y 52.50 pesos en Monterrey, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Cuando iniciaba el gobierno de la Cuarta Transformación, un kilo de huevo rojo Bachoco valía 31.06 pesos y un paquete de huevo blanco de Bachoco, 31.88 pesos, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor.

“Nosotros registramos al menos tres momentos donde hubo picos en el precio del huevo, por ejemplo en una de esas veces se dobló el precio de un día para otro y gritamos”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

A %d blogueros les gusta esto: