La magia nocturnal de las zonas arqueológicas, parques, selvas y playas ubicadas en los países que conforman el Mundo Maya cada vez estará más cerca de los visitantes, donde se promueve el astroturismo, mejor conocido como Stargazing o Dark Sky Tourism.
De acuerdo con una publicación de la agencia española EFE fechada en Mérida, esta actividad: “es una opción para México, Belice, El Salvador, Honduras y Guatemala, porque no todo es arqueología, los cielos también ofrecen turismo sustentable”.
Al presentar el conversatorio virtual denominado El turismo astronómico en el Mundo Maya, que encabezó el astrofotógrafo guatemalteco Sergio Emilio Montúfar Codoñer, explicó que el objetivo es sensibilizar e impulsar proyectos de ese tipo que ocupan un lugar importante en Las Islas Canarias por los cielos despejados de España y las auroras boreales de Canadá.
“Hay empresas que empiezan a competir por el turismo astronómico, un segmento sustentable en el que se vislumbra un buen futuro, porque ofrece ciencia, cultura y bellos fenómenos arqueoastronómicos, como eclipses”, indicó el profesional cuya trayectoria se basa en captar la belleza de cuerpos celestes en Latinoamérica.
Aunque el turismo astronómico se empieza a promover en México, el especialista manifestó que el país no cuenta con ninguna distinción de The International Dark Sky Association, organización fundada en 1988 sin fines de lucro para detener la contaminación lumínica.
Para promover el cielo de un destino del Mundo Maya, es necesario tener una ubicación geográfica privilegiada, como las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, donde se promueven visitas nocturnas con un cielo que ofrece un espectáculo indescriptible.
El descenso de la Serpiente Lunar desde el Castillo ofrece un espectáculo lumínico, único, enmarcado por miles de estrellas.
Para el astroturismo, no debe haber contaminación lumínica, contar con estructura turística, servicios básicos y guías especializados con conocimiento científico, cultural y arqueológico.
En Campeche y Yucatán, dos puntos importantes de la región Mundo Maya de México, el astroturismo es un segmento que empieza despuntar desde playas remotas y en puertos pintorescos que están muy alejados de la mancha urbana.
La experiencia que considera “inolvidable” va recomendada para niños a fin de que conozcan el legado de los mayas, maestros en arquitectura, astronomía y matemáticas.
La experiencia remonta a los viajeros hasta los cielos de la época prehispánica cuando adoraban al Sol, la Luna y los planetas.