El SAT tiene varias cuentas pendientes con miles de contribuyentes en México. Mientras que este 31 de julio venció el plazo para que las personas físicas puedan pedir la devolución automática del pago de impuestos tras haber presentado su declaración anual, el fisco aún tiene pendiente el realizar el pago de quienes ya lo han solicitado

Laura Grajeda Trejo, presidenta el Instituto Mexicano de Contadores Públicos señala en entrevista con el periódico “El País” que aún existen varios contribuyentes que no han recibido su devolución de saldo a favor, luego de que las personas físicas que presentaron su declaración anual 2021 y tengan un saldo a favor, pueden ser sujetos a una devolución automática y tienen hasta el último día de julio para hacerlo.

Añade que todavía hay muchos contribuyentes que no han recibido sus devoluciones en automático, ahí la recomendación es que entren a la página del SAT.

De acuerdo con datos del SAT, de enero a junio de 2022, la recaudación tributaria neta ascendió a 2,05 billones de pesos, un aumento de 2,7% respecto al mismo periodo del 2021, informó en julio Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del fisco mexicano.

El asunto va demorado. Mientras que en primer trimestre del año la autoridad fiscal reportó que las devoluciones de saldo a favor se han entregado en un tiempo promedio de 16.6 días, después de abril, cuando las personas físicas presentaron su declaración anual, el ritmo de devoluciones ha disminuido.

Según las cifras oficiales en abril de 2022 se hicieron devoluciones por concepto de ISR por 25,884 millones de pesos, mientras que en mayo el monto cayó a 5,948 millones, el último dato disponible hasta el momento.

En caso de que no se haya realizado la devolución de impuestos, se puede hacer manualmente antes del 31 de julio. Una vez iniciada la sesión en el portal del SAT, en el apartado de devoluciones y compensaciones, los interesados pueden solicitar manualmente la devolución de sus impuestos.

El periodo de devolución puede demorar hasta 40 días hábiles. En caso de demoras después de las solicitudes, los usuarios pueden presentar un recurso ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, (Prodecon) vía telefónica al 55 12 05 90 00 en Ciudad de México o al 800 611 0190, o bien por correo electrónico a la dirección atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx.

A %d blogueros les gusta esto: