La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lanzó una alerta tras detectar una sustancia cancerígena en tres lotes de bloqueador solar de la marca Banana Boat.

La agencia sanitaria indicó que en el protector solar se encontró benceno en el atomizador que expulsa la crema fuera de la lata, pese a que no es un ingrediente del producto elaborado por la compañía Edgewell Personal Care.

La exposición al benceno en pequeñas cantidades durante un largo periodo de tiempo puede disminuir la formación de células sanguíneas.

 “La exposición a largo plazo al benceno a través de la inhalación, la ingesta oral y la absorción cutánea puede provocar cánceres como la leucemia y otros trastornos de la sangre”, precisa la administración.

Sin embargo, la FDA todavía no ha recibido informes de problemas de salud relacionados por el uso del bloqueador solar de Banana Boat.

El producto fue distribuido a Estados Unidos para su venta en tiendas minoristas y en línea, pero ya comenzó a ser retirado del mercado.

El artículo que se comenzó a retirar del mercado tras la alerta es el Banana Boat Hair and Scalp, con factor de protección solar de 30.

Quienes tengan en casa uno de estos protectores solares debe dejar de usarlo y tirarlo de inmediato.

La Administración de Alimentos y Medicamentos aclaró que en ningún otro lote ni producto de Banana Boat se han detectado niveles de benceno.

Edgewell Personal Care Company, la empresa que produce Banana Boat y Hawaiian Tropic, colaboró voluntariamente en la investigación y el retiro de sus productos de los estantes, explicó la FDA.

Hasta el momento se han detectado tres lotes con benceno en Estados Unidos y las autoridades ya los están sacando del mercado. En el comunicado se indica que lotes con este químico nocivo tienen fechas de caducidad de diciembre de 2022, febrero de 2023 o abril de 2024.

Tanto la FDA como Edgewell Personal Care Company recomiendan a quienes compraron el producto desecharlo de inmediato, y ofrecen un reembolso económico.

Por ahora, se sabe que éstos fueron producidos en Estados Unidos y no se ha identificado la presencia del protector solar nocivo en México.

A %d blogueros les gusta esto: