Ya nada más falta que pongan su escuela. Los cárteles mexicanos reclutan a profesionistas y los ponen a trabajar en áreas estratégicas.

Los especialistas pasan de manera casi desapercibida en el mundo criminal y llevan una vida paralela sin ser identificados por las autoridades.

Entre los profesionistas que reclutan estos grupos criminales están abogados, contadores, ingenieros en sistemas, constructores, químicos y agroquímicos.

Además de notarios, pilotos y administradores, pero también médicos, enfermeras e ingenieros en comunicaciones, estos últimos amenazados por los grupos criminales, según las autoridades.

De acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA por sus siglas en inglés, el objetivo que tienen los cárteles de las drogas de trabajar con profesionistas es lograr que sus operaciones sean manejadas de manera especializada.

La DEA aseguró que actualmente los grupos criminales que más recurren al reclutamiento son el cártel de Sinaloa, el de Juárez y Los Zetas.

La organización de seguridad internacional aseguró que la situación económica del país origina que los profesionistas acepten el trabajo.

Los sueldos mensuales, reveló la agencia, son de 50 mil pesos en promedio.

Sin embrago, algunos profesionistas han caído y hasta sido presos por laborar con el crimen organizado.

En Argentina, el pasado 23 de abril fue arrestado un ingeniero químico que procesó cocaína para diluirla en 2 mil litros de aceite.

Además, según la investigación, ocultó la mecánica dentro de dos transformadores que arribaron en un contenedor a Puerto Progreso, en Yucatán, donde los elementos del Ejército Mexicano realizaron la incautación.

Cabe destacar que, según los documentos de la Sedena, recientemente filtrados por Guacamaya hackers, el cártel de Sinaloa recluta a maestros universitarios de química para hacer su propio fentanilo.

Según lo revelado, el objetivo es no depender de la importación de fentanilo que proviene de China y crear uno mexicano con la misma calidad.

El pasado 12 de septiembre de 2022, durante su conferencia de prensa matutina el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, advirtió que en el estado existen lazos entre la delincuencia organizada y los abogados.

A %d blogueros les gusta esto: