Para nadie es un secreto el repunte de casos de COVID-19 en México, que acumula seis semanas con los contagios en aumento, no es lo único que amenaza la temporada navideña.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud Federal, publicado por “El Financiero”, se ha demostrado que la curva epidémica de casos de influenza “se encuentra por arriba” de las observadas en los cinco años más recientes.
Además, se informa, este fin de año también se han registrado casos positivos del virus respiratorio sincitial o mejor conocido como el resfriado común.
Los tres virus sumados con la época de frentes fríos y temperaturas bajas en el país pueden ser una combinación peligrosa para la salud.
Desde octubre pasado, las autoridades de Estados Unidos alertaron sobre la posibilidad de una tripledemia en el hemisferio norte, por lo que pidieron seguir medidas sanitarias.
Las primeras seis semanas de la temporada de influenza se han dejado sentir en el país, puesto que se reportan más de cinco mil casos, de acuerdo con el Informe Semanal de Enfermedad Respiratoria Viral de la Secretaría de Salud federal.
“En lo que va de la temporada estacional, se han reportado 134,077 casos sospechosos a la enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG) en las USMER, de los cuales se han confirmado 5,554 casos (4.1%)”.
Además, las mujeres han sido más afectadas por la temporada de influenza en México, ya que acumulan 58 por ciento de los casos positivos.
“En el acumulado de las semanas 40 a la 50 del 2022, se han registrado 81 defunciones: (96.3%) por influenza AH3N2, (2.5%) por influenza A No Subtipificable y (1.2%) por influenza AH1N1 en los estados de Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla, entre otros”, agrega la Secretaría de Salud.
¿ Hugo López-Gatell, subsecretario de salud federal, reconoció que el repunte de COVID-19 en México ya se considera como la sexta ola de la pandemia.
Además, las cifras del Informe Técnico Semanal establecen que hay 20 mil 642 casos activos en el país hasta el pasado 13 de diciembre. Dicha cifra representa que se registraron 6 mil 920 casos positivos a COVID-19 en solo siete días.
Las 10 entidades más afectadas por el repunte de casos de COVID-19 en México, tomando en cuenta la tasa de incidencia, son: Quintana Roo, CDMX, Tabasco, Yucatán, Sonora, Chihuahua, Baja California, Campeche, Morelos, y Nuevo León.

A %d blogueros les gusta esto: