PorAcceso Directo

Dic 23, 2022

No pocos fuimos instruidos a la construcción de un ábaco, con coloridas cuentas de plástico, algunos trozos de metal y madera que se convirtió en el ya tradicional y arrumbado trabajo de fin de curso de la escuela primaria.
En Japón, donde el trabajo de fin de curso tiene una utilizad práctica, el ábaco, un invento milenario milenario que ha dejado de usarse en la mayor parte del mundo sigue muy vigente.
Según un reporte publicado por la agencia británica BBC, en las escuelas primarias japonesas y en pleno siglo XXI, se enseña el uso del ábaco a nivel básico, pero se subraya que hay incuso colegios especializados para conseguir destrza en su uso.
Los defensores de este método elogian su contribución al desarrollo cognitivo de los más jóvenes, reforzándoles la memoria, la concentración y la paciencia.
Varias civilizaciones antiguas ya usaban el ábaco como herramienta para contar y rastrear grandes sumas.
Su origen exacto se desconoce, pero algunas referencias al ábaco se remontan tan atrás como a la época del Imperio Babilónico, alrededor de 1,000 años antes de nuestra era.
Consiste en una tablilla de madera con cuerdas y alambres paralelos. En cada uno de ellos hay diez bolas móviles. Con este instrumento pueden hacerse cálculos aritméticos simples como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, pero también otros más complejos.
“El ábaco llegó a Japón a mediados del siglo XVI. Eran comunes pequeñas escuelas privadas que entonces enseñaban lectura, escritura y aritmética. El uso del ábaco se extendió por Japón”, cuenta Kazuyuki Takayanagi, profesor de ábaco.
A comienzos del siglo XX, durante el periodo Showa, se abrieron muchas escuelas especializadas en el ábaco.
Miles de estudiantes japoneses aprenden matemáticas con el ábaco o el “soroban”, como se lo conoce en japonés.
Takao Taniguchi, otro profesor japonés de ábaco, explica que hay clases de soroban para tercer y cuarto grado de escuela primaria, pero que solo son algunas horas.
“Para aprenderlo mejor, muchos estudiantes toman clases extra de ábaco después de la escuela”, dice Taniguchi.
Normalmente, los estudiantes que toman estas clases extracurriculares tienen entre 5 y 20 años, según explica el entrevistado al reportero de la agencia BBC.

A %d blogueros les gusta esto: