Jamás pasamos debajo de una escalera; nunca abrimos un paraguas bajo techo; llevamos la cintita roja atada en la muñeca… Sí, todos somos -al menos un poco- supersticiosos. Y el martes 13, como hoy, no es la excepción: si pudiéramos, muchos lo sacaríamos del calendario.
¿Mito o verdad? Lo cierto es que en el podio de las supercherías, el martes 13 se posiciona sin dudas en el escalón número uno, lo que la convierte en una de las creencias mágicas a las que todos respetamos (y un tanto tememos).
Tanto así es, que la fecha cuenta con refrán propio. “Martes 13, no te cases ni te embarques, ni de tu casa te apartes”, aconseja la frase popular que las abuelas solían repetir hasta el cansancio cada vez que se acercaba en el almanaque.
¿El 13 es un número de mala suerte?
Las versiones con respecto a este número son muchas. Primero, “la mala fama del 13 puede tener que ver con la carta del Tarot que lleva ese valor, que es la carta de la muerte”, detalla la astróloga Patricia Kesselman.
Al número 13 se le relaciona con pérdidas y con una estabilidad material sin aspiraciones, como es el 4 (relacionado con un cuadrado), que tiene pocas chances de movimiento y cambio”, agrega Kesselman.
El martes es el día del planeta Marte, el dios de la guerra, la destrucción y la violencia; uno de los dos maléficos (el menor) asociado con todo tipo de desgracias.
“Marte es un planeta de maldad natural. Es gastador, malvado, cruel, ama matar y las matanzas, las peleas, los pleitos y las discusiones. Es el planeta rojo, de la sangre, de la infortuna rápida, es el que se ensaña pronto con crueldad y el que no se controla cuando se enoja”, explica la astróloga.
La mala fama de este día de la semana no es nuevo. Desde finales de la Edad Media que viene arrastrando una opinión negativa.
Ocurre que Constantinopla cayó un día martes, el 29 de mayo de 1453, e implicó, en aquel momento, una gran crisis para la comunidad cristiana que se encargó de extender por el mundo su opinión poco favorable acerca de este día.
Sobran razones si queremos pensar que el martes 13 es un día de desgracias y mala suerte. Sin embargo, esas connotaciones negativas no tienen fundamentos científicos, por lo cual debemos tener muy claro que sólo se trata de una superstición.
Pero, por las dudas, arranquemos con el pie derecho, crucemos los dedos… ¡Y disfrutemos el día!

A %d blogueros les gusta esto: