Estudios previos ya habían sugerido que la incidencia de cánceres de aparición temprana, aquellos que afectan a mujeres y hombres adultos menores de 50 años, había aumentado en muchas partes del mundo desde la década de 1990. Ahora, un artículo publicado en la revista de acceso abierto BMJ Oncology lo confirma a escala global, revelando un sorprendente aumento del 79 % en el número de nuevos casos.
Los nuevos casos de cánceres en menores de 50 años eran 1.82 millones en 1990 y 3.26 millones en 2019: un aumento del 79 %
Este incremento se puede atribuir a varios factores: el crecimiento de la población mundial, la adopción generalizada y mejora de tecnologías de cribado y detección, así como a factores de riesgo relacionados con el cáncer, como estilos de vida poco saludables, patrones alimentarios y exposición a sustancias químicas y radiaciones, entre otros, explica uno de los autores, Xue Li, investigador de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y de la Zhejiang University School of Medicine (China).
De acuerdo con la publicación, hecha en el portal de la revista española “SINC”, los investigadores utilizaron los datos del Estudio de la Carga Mundial de Morbilidad 2019 con 29 tipos de cáncer en 204 países y regiones. Después, para estimar el cambio porcentual entre ese año y 1990 examinaron la incidencia, las muertes, las consecuencias para la salud y los factores de riesgo en personas de 14 a 49 años.
En 2019, el cáncer de mama representó el mayor número de estos casos y muertes asociadas, con 13.7 y 3.5/100,000 de la población mundial, respectivamente. En el otro extremo, el cáncer de hígado de aparición temprana se redujo aproximadamente un 2.88 % anual.
Las tasas más elevadas de cánceres de aparición temprana en 2019 se registraron en Norteamérica, Australasia y Europa Occidental. Pero los países de ingresos bajos a medios también se vieron afectados, con las tasas de mortalidad más altas entre los menores de 50 años en Oceanía, Europa del Este y Asia Central.
En los países de ingresos bajos y medios, el cáncer de aparición temprana tuvo un impacto mucho mayor en las mujeres que en los hombres, tanto en términos de muertes como de mala salud posterior.
Los países con un índice sociodemográfico alto tienden a tener mayor tasa de incidencia de cáncer de aparición temprana, pero debido a sus sistemas sanitarios, sus tasas de mortalidad son relativamente más bajas. Al contrario que los de índice bajo.
Según los investigadores, es probable que los factores genéticos tengan algo que ver. Sin embargo, los datos indican que las dietas ricas en carne roja y sal y pobres en fruta y leche, el consumo de alcohol y el tabaquismo son los principales factores de riesgo de los cánceres más comunes entre los menores de 50 años, a los que contribuyen la inactividad física, el sobrepeso y la hiperglucemia.
