La NASA ha anunciado que creará un departamento especial para estudiar los Fenómenos Aéreos No Identificados, esto tras haber constatado que los que llamamos tradicionalmente ovnis no se están estudiando adecuadamente. También prometió transparencia en cualquier posible descubrimiento.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, afirmó que decidió nombrar a un nuevo director –cuya identidad no se quiso revelar– para encontrar sentido a los sucesos observados en el cielo que no pueden identificarse como globos, aeronaves o como fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica.
“Usaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad”, explicó en una conferencia de prensa en la que se presentó el informe independiente que ha animado a tomar estas medidas y mejorar la identificación de los ovnis.
La jefa de la Misión Científica de la NASA, Nicola Fox, afirmó que los ovnis “son uno de los mayores misterios de nuestro planeta” y esto se debe a “la cantidad limitada de datos de alta calidad que rodean estos incidentes y que a menudo los hacen inidentificables”.
“Si bien existen numerosos relatos de testigos presenciales e imágenes asociadas con los FANI, no son consistentes, no son detallados ni pueden usarse para sacar conclusiones científicas definitivas sobre su naturaleza y origen”, afirmó.
Aunque existen relatos de testigos presenciales e imágenes de los ovnis/FANI, no son consistentes ni pueden usarse para sacar conclusiones científicas sobre su naturaleza y origen
La NASA ha llegado a estas conclusiones tras las recomendaciones del informe Fenómenos anómalos no identificados, presentado ahora y que encargó a un equipo de científicos independientes. El documento afirma que “en la actualidad, la detección de los FANI suele ser fortuita, capturada por sensores que no fueron diseñados ni calibrados para este propósito y que carecen de metadatos completos”.
Por tanto, los expertos recomiendan a la NASA que desempeñe “un papel destacado” en el esfuerzo de todo el Ejecutivo para comprender los FANI, “aprovechando su amplia experiencia para contribuir a un enfoque integral, basado en evidencia y arraigado en el método científico”.
El director del nuevo departamento dedicado a los ovnis, detalló Fox, se encargará de “centraliza las comunicaciones, los recursos y las capacidades analíticas de datos de todo el Gobierno federal para establecer una base de datos sólida para la evaluación de cualquier dato futuro”.
El estudio de los ovnis y la creación de este nuevo departamento será fundamental, además, para dejar de ver a los ovnis, ahora los FANI en sentido amplio, como “algo sensacionalista” y empezar a estudiarlos como un fenómeno puramente científico.
Nelson afirmó que es necesario “cambiar la conversación sobre los FANI del sensacionalismo a la ciencia” y se comprometió a que todo lo que la NASA encuentre se compartirá “de forma transparente con todo el mundo”.

A %d blogueros les gusta esto: