La trata de personas es una de las economías criminales más complejas del mundo, y una de las que menos se comprende, según se publica en el portal de Insight Crime.
La información añade que esto es especialmente cierto en la frontera entre Estados Unidos y México, donde operan un puñado de organizaciones criminales con diversos grados de poder y sofisticación, ejerciendo una amplia variedad de actividades criminales.
Se indica que las estimaciones con respecto a su número varían, pero actualmente existen varios cientos de grupos criminales que operan en todo México, muchos de los cuales están relacionados con la trata de personas.
La pregunta es ¿qué tipo de conexión tienen entre sí?
Los hallazgos de este estudio son el fruto de dos años de investigación de escritorio y trabajo de campo en los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas, México.
El equipo de investigación se desplazó a varias ciudades en la frontera entre Estados Unidos y México que son consideradas puntos críticos de trata de personas. Además, analizamos datos gubernamentales de investigaciones sobre trata de personas, casos judiciales y estudios previos sobre el tema.
En la frontera entre Estados Unidos y México hay cuatro corredores criminales principales, en cada uno de los cuales se practica la trata de personas de una manera levemente diferente.
La mayoría de estas operaciones son realizadas por pequeños grupos criminales conformados en general por clanes, que compran a los funcionarios locales corruptos o cooperan con ellos.
En cada corredor hay grandes variaciones en cuanto al nivel de participación de las principales organizaciones criminales de México en la trata de personas. Dicha participación va desde el suministro de víctimas a las redes de trata de personas hasta el cobro de impuestos a esas redes mediante la extorsión, pero rara vez implica el control total de las operaciones.
Dichos corredores muestran que la trata de personas depende del panorama local del crimen organizado, de las capacidades de los organismos de seguridad y de los flujos migratorios que pasan por estos corredores. La relación más estrecha del crimen organizado mexicano con la trata de personas se da con el tráfico ilícito de migrantes.
Ambos delitos son distintos, pero los migrantes vulnerables suelen ser obligados a trabajar para los grupos del crimen organizado o son explotados sexualmente por individuos oportunistas responsables de guiarlos por determinada área.

A %d blogueros les gusta esto: